Historias de una Lagartija - "Elemento divergente"



Iván Rodríguez y José Lozano fundaron en 2005 el proyecto personal Historias de una Lagartija, una banda de pop rock independiente afincada en Madrid, pero con raíces astures y galegas que atesora un sonido en el que se fusionan el pop melódico, la canción de autor y la intensidad del rock. Un triángulo sonoro que definen como 'sentimental rock', donde sus letras son parte vital del mensaje, con una clara influencia de la canción pop española de los años 90. 

Amantes de la sencillez y de los sonidos intensos, la formación está compuesta en la actualidad por Fran (batería), Laura (bajo y coros), Juanma (guitarra), Sergio (teclado) y por los mencionados fundadores Iván (guitarra y voz solista) y José (guitarra solista y coros), éste último también guionista del programa Sé lo que hicisteis..., cómico y pareja profesional del conocido humorista Ángel Martín en Misterios Cotidianos. En definitiva, Historias de una Lagartija es un grupo que cuenta con un gran bagaje musical de más de diez años, y que ya ha girado por numerosas salas de concierto y festivales de toda la geografía nacional. 

Su último disco, La inestabilidad, lo publicaron en 2020 con diez temas cargados de contrastes musicales, pero confirmando una identidad sonora envolvente, propia e inconfundible. Un año antes, su fantástica y exquisita canción “Elemento divergente”, a caballo entre el synth pop y el indie estatal, se incluyó en la película El increíble finde menguante, dirigida por Jon Mikel Caballero; trabajo por el cual la banda fue candidata a los Premios Goya como Mejor Canción Original, y ganadora de ese mismo galardón en el certamen cinematográfico organizado por El Blog de Cine Español.



Historias de una Lagartija autoeditaron en 2015 su EP titulado Ahora que somos míticos, que contiene seis canciones con una amalgama de temáticas que van desde la experiencia vital hasta la crisis existencial humana, sin un hilo conductor definido. 

Su primer disco grande debutó en 2012 con el nombre de Lagartijántico, un trabajo musical con el que la banda comienza a dibujar su sonido y se establece la formación de cuarteto. La buena acogida de su álbum debut los lleva a realizar una gira en la que actuarían en festivales de música como el Actual Festival (Logroño), junto a grupos de primer nivel, además de ofrecer conciertos en multitud de salas de Madrid, Asturias y Galicia. 

Las temáticas de sus composiciones atesoran un marcado carácter poético, buscando en el lenguaje cotidiano un aliado para restar parte de la carga bucólica, y añadir así claridad y fuerza al mensaje. Canciones producidas y editadas por el propio grupo que constituyen un diario vital de experiencias personales y planteamientos filosóficos sin espacio para el secreto o la mentira. 


Comentarios

IVAN ha dicho que…
Gracias Oliver!!